
A.L.A.S. pone en marcha la exposición fotográfica “LIBREPENSADORAS: UT PICTURA POESIS” en conmemoración del 8M 2010 DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Es una exposición de retratos de cada una de las socias-autoras participantes realizados por la fotógrafa Rosa González Illescas acompañado por una obra original. El vídeo realizado por David Bubano ilustra, además, la pluralidad de la asociación en general y la esencia femenina y singular de cada una de las artistas.
El sintagma latino “Ut Pictura Poesis” (“como la pintura así es la poesía”) fue acuñado por Horacio en una carta escrita en verso, la “Epístola a los Pisones” (480 a. de c.), donde formula una comparación entre la poesía y la pintura. Esa es la idea que quiere trasmitir esta exposición donde la literatura y la poesía se aúnan en un mismo corpus expositivo de la mano de los medios audiovisuales bajo la batuta de la fotógrafa Rosa González Illescas para unirse a los distintos actos y homenajes que en todo el mundo se realizarán con motivo del Día Internacional de la Mujer.
La fotógrafa malagueña Rosa González Illescas nos ofrece una muestra de su buen hacer en esta galería de retratos en perfecto maridaje con la obra que sus compañeras, improvisadas modelos, han realizado con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Rosa es licenciada en Derecho por la Universidad de Jerez y Procuradora de los Tribunales en los Partidos Judiciales de Málaga y Torremolinos. Su interés por la fotografía comenzó desde muy temprana edad cuando su madre le regaló su primera cámara. Pero hasta el año 2007 no pudo hacer realidad su sueño y adentrarse de lleno en los medios audiovisuales de la mano del equipo de profesores de la Escuela de fotografía APERTURA.
Su afán por diversificar su pericia ha propiciado el aprendizaje de un amplio abanico de técnicas que abarcan desde la fotografía en blanco y negro a la de moda y publicidad pasando, como no, por el conocimiento de la fotografía digital. En su haber también cuenta con la participación en numerosos talleres y cursos (fotoperiodismo, retoque digital, naturaleza y paisaje, fotografía urbana, etc.). En la actualidad cuenta con su propio estudio fotográfico.
El retrato es para Rosa uno de los géneros más atractivos. “Siempre me ha gustado realizar retratos de personas, intentando captar en ellas rasgos de su personalidad. Mi mayor satisfacción se produce cuando la modelo se identifica con la imagen obtenida, estableciéndose un vínculo imperecedero entre la mirada del fotógrafo y ella.”
Eso es lo que hemos percibido todas las autoras captadas por su imparable objetivo, esa metralla que no cesa de captar tus múltiples imágenes y movimientos hasta rendirte a su ojo humilde, certero e impasible que deshace tu rigidez y tus máscaras y desnuda tu verdadero ser mientras juega al despiste. Todas hemos encontrado en nuestros respectivos retratos aquello que involuntarias y anhelantes buscábamos, ajenas al efecto que causa descubrirnos.
Inmaculada García Haro
Comisaria de la Exposición
Vocal de A.L.A.S.